En la primera visita se realiza una historia clínica completa, y una exploración física donde se valora la morfología del paciente (facial y de la zona malar en particular).
La visita se completa con una serie de fotografías estandarizadas.
Antes de la intervención se realizan unas pruebas preoperatorias generales (analítica general y electrocardiograma).
La intervención se realiza bajo anestesia local y sedación, y consiste en la colocación de unos implantes específicos a través de una incisión en la mucosa oral (por tanto, sin cicatrices externas).
En pacientes que requieren volúmenes menores o que no desean implantes de forma específica puede aportarse volumen a la zona mediante la inyección de grasa del propio paciente, o productos de relleno como el ácido hialurónico.
Se trata de una intervención ambulatoria (sin necesidad de ingreso hospitalario), de 1 hora de duración aproximadamente.
Las recomendaciones específicas al alta son realizar reposo relativo, dormir con el cabezal elevado y aplicar hielo local.
Inicialmente puede existir cierta inflamación en la zona intervenida y algunos hematomas superficiales, pero el dolor se controla con una pauta de tratamiento analgésico y antiinflamatorio.
Se realiza un primer control postoperatorio en Consulta a los 5-7 días, pero no hay necesidad de retirar puntos ya que éstos son reabsorbibles.